Medellín, mayo de 2025 — En una operación precisa y oportuna, unidades especializadas del Gaula de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lograron la captura en flagrancia de una mujer involucrada en un caso de sextorsión, justo en el momento en que exigía dinero a su víctima en el sector exclusivo de El Poblado.
La implicada, cuya identidad no ha sido revelada por motivos de investigación, fue sorprendida mientras recibía la suma de $400.000, exigida a cambio de no divulgar videos de carácter íntimo pertenecientes a un ciudadano que previamente había establecido contacto con ella en redes sociales.
Un delito en aumento
Este caso se suma a una creciente modalidad delictiva que ha prendido las alarmas en Medellín: la sextorsión, una forma de extorsión donde los delincuentes obtienen contenido íntimo y luego chantajean a sus víctimas, amenazándolas con la publicación del material si no acceden a sus exigencias económicas.
La víctima, al verse presionada y temer por su integridad y privacidad, decidió acudir a las autoridades y denunciar la situación. Gracias a su valentía y a la reacción inmediata de las unidades del Gaula, fue posible organizar una entrega controlada de dinero que condujo directamente a la detención de la presunta extorsionista.
Medellín combate la extorsión con tecnología e inteligencia
Las autoridades han intensificado sus estrategias para combatir este tipo de delitos digitales, que muchas veces comienzan en aplicaciones de mensajería o plataformas sociales donde se establece una relación de confianza entre las partes, que luego es aprovechada para extorsionar.
En este caso, se activaron mecanismos de seguimiento, verificación de dispositivos y análisis de comunicaciones que permitieron recolectar pruebas contundentes para judicializar a la capturada.
Llamado a la ciudadanía
La Alcaldía de Medellín y la Policía Nacional hacen un llamado a las víctimas de sextorsión a que no cedan a las amenazas y denuncien inmediatamente. Las autoridades aseguran que cuentan con las herramientas tecnológicas y el personal capacitado para proteger a los afectados y desmantelar redes criminales dedicadas a esta modalidad.
Además, se recomienda a los ciudadanos evitar compartir contenido íntimo con personas desconocidas o con quienes no se tenga plena confianza, y reportar cualquier intento de chantaje digital a las líneas de atención de la Policía o directamente al Gaula.