Santander, mayo de 2025 — Con un saludo institucional y firme compromiso por parte del gobernador del departamento, MG (r) Juvenal Díaz Mateus, Santander recibió la visita oficial de la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, en medio de una coyuntura crítica para el sistema de transporte masivo del Área Metropolitana de Bucaramanga.
La reunión, celebrada con carácter de urgencia, congregó a autoridades regionales, locales, representantes del Área Metropolitana, alcaldes, operadores del sistema, técnicos del Ministerio de Transporte, y delegados del sector movilidad y planeación. El objetivo fue claro: definir soluciones estructurales e inmediatas a la crítica situación que enfrenta Metrolínea, sistema que desde hace meses arrastra una crisis financiera, operativa y de cobertura que ha afectado gravemente a miles de usuarios diarios.
🚍 Un sistema al borde del colapso
El gobernador Díaz fue enfático al expresar que la movilidad en Santander necesita acciones contundentes, no promesas. Durante la mesa de trabajo, detalló el impacto que ha generado la falta de buses, los retrasos en las rutas, la obsolescencia tecnológica de los equipos y la deuda acumulada de los operadores, lo cual ha deteriorado la calidad del servicio y la confianza de la ciudadanía.
“La gente necesita respuestas, no excusas. Necesita buses funcionando, rutas cubiertas, y un sistema que esté a la altura de las necesidades de una región que no para de crecer”, señaló el mandatario seccional.
🤝 Diálogo institucional y voluntad de cambio
La ministra María Fernanda Rojas, por su parte, escuchó cada uno de los planteamientos con atención y manifestó su disposición de acompañar técnica y financieramente los procesos de reestructuración y salvamento del sistema de transporte masivo. Afirmó que el Gobierno Nacional tiene dentro de sus prioridades garantizar el derecho a la movilidad en condiciones dignas, seguras y sostenibles para todos los colombianos.
Durante la jornada se abordaron temas como:
El plan de modernización de la flota de Metrolínea.
El rescate financiero del sistema.
La articulación con el Ministerio de Hacienda para nuevas fuentes de financiación.
El rediseño de rutas urbanas e integración con los municipios cercanos.
La mejora en la gestión empresarial y la vinculación con operadores privados bajo nuevos esquemas.
🛣️ Un llamado al trabajo coordinado
El gobernador Juvenal Díaz hizo un llamado directo a todos los actores involucrados: “Este no es un problema solo de un alcalde, de un operador o del Ministerio. Este es un problema que nos afecta como región. O lo resolvemos juntos, o lo pagamos todos con más congestión, más contaminación y menos competitividad”.
El encuentro finalizó con el compromiso de generar una hoja de ruta conjunta en un plazo máximo de 60 días, donde se definan cronogramas, responsables y mecanismos de control para cada una de las acciones acordadas. También se anunció que Santander será priorizado en los planes nacionales de fortalecimiento de transporte público en ciudades intermedias.
Con esta visita, el Gobierno de Santander y el Ministerio de Transporte dejan claro que están alineados para transformar el caos actual en una oportunidad de cambio.
Porque, como lo repite el gobernador, #EsTiempoDeSantander… y de soluciones reales.