🔍 ¿Qué ocurrió?
La Secretaría de Salud de Santander ordenó, con fecha del 7 de mayo de 2025, el cierre inmediato de los servicios ofrecidos por la Asociación Hacia un Mejor Futuro Elogios.
Esta decisión se adoptó tras identificar riesgos sanitarios graves que ponían en peligro la salud pública de los usuarios atendidos por la institución.
🧪 ¿Por qué se tomó la medida?
La clausura se fundamenta en hallazgos técnicos y sanitarios obtenidos durante procesos de inspección y vigilancia.
Se detectaron incumplimientos normativos, deficiencias estructurales, condiciones inadecuadas para la atención y falencias en los protocolos clínicos.
Las irregularidades detectadas vulneran la normatividad vigente del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud (SOGCS).
🚑 ¿Qué pasará con los pacientes?
La Gobernación informó que ya se está implementando un proceso de traslado y reubicación de los pacientes internados.
Esta operación se realiza bajo criterios clínicos y asistenciales, asegurando que:
Cada paciente sea valorado de forma individual.
El cambio no afecte su proceso terapéutico.
Se les garantice atención en centros habilitados que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
🤝 ¿Qué instituciones están involucradas?
La acción fue liderada por la Secretaría de Salud Departamental.
Se contó con el apoyo de instituciones prestadoras de salud (IPS) con capacidad para recibir y atender adecuadamente a los usuarios afectados.
Las autoridades de salud continúan en seguimiento constante para garantizar que el proceso se desarrolle con transparencia y eficacia.
📢 Declaración oficial
La Gobernación, a través de sus canales oficiales, reafirmó:
“Esta medida no solo protege la salud de los pacientes, sino que marca un precedente sobre la responsabilidad que tienen las instituciones en el cumplimiento de los estándares de calidad y la atención digna”.
🛡️ Compromiso institucional
La Secretaría de Salud anunció un refuerzo en los procesos de inspección, vigilancia y control (IVC) sobre todas las entidades prestadoras de servicios de salud en el departamento.
El objetivo es:
Asegurar el cumplimiento estricto de la norma.
Prevenir futuros riesgos sanitarios.
Exigir la máxima calidad en la atención a la población más vulnerable.
📣 Llamado a la ciudadanía
Las autoridades invitan a la comunidad a denunciar cualquier situación irregular en centros de atención en salud, recordando que:
“La salud es un derecho fundamental que debe garantizarse con responsabilidad, ética y compromiso”.
✅ Conclusión
Esta intervención sanitaria representa un paso firme en la defensa de los derechos de los pacientes, reflejando el compromiso de la Gobernación de Santander por una atención digna, segura y de calidad para todos los ciudadanos.