En una operación coordinada entre el GAULA de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró el rescate del agricultor Bartolomé Pinchao, de 60 años, quien había sido secuestrado el pasado 4 de diciembre de 2024 en el departamento de Nariño. Durante 30 angustiosos días, su familia enfrentó exigencias económicas por parte de sus captores, quienes pedían 500 millones de pesos a cambio de su liberación.
El engaño y el secuestro
Don Bartolomé fue atraído al municipio de Túquerres bajo el pretexto de un negocio para adquirir un terreno con potencial de explotación minera. Sin embargo, esta cita resultó ser una trampa que culminó en su secuestro. Un día después, sus familiares recibieron una llamada extorsiva, acompañada de pruebas de supervivencia en las que la víctima rogaba por su liberación.
La denuncia que marcó la diferencia
Gracias a la denuncia oportuna de los allegados de la víctima ante el GAULA, se desplegó un operativo de inteligencia y seguimiento en toda la región. Durante un mes, los investigadores analizaron las pruebas enviadas por los secuestradores y trazaron estrategias para ubicar a Bartolomé y desmantelar la operación criminal.
El rescate y la captura de los responsables
El 4 de enero de 2025, tras intensas labores de inteligencia, los uniformados localizaron una vivienda en la ciudad de Pasto, donde el agricultor estaba retenido. A las 11:20 a.m., se ejecutó la operación que permitió liberar a don Bartolomé sano y salvo. En el lugar, se capturó a alias “El Niche”, un delincuente que había salido de prisión apenas 20 días antes, y a su compañera sentimental, quienes intentaban trasladar al secuestrado a otro lugar para eludir a las autoridades.
Implicaciones legales
Alias “El Niche” y su pareja fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación bajo cargos de secuestro extorsivo. La investigación también reveló que este individuo tenía antecedentes por concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Un mensaje a la comunidad
El GAULA de la Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra el secuestro y la extorsión, invitando a la ciudadanía a denunciar estos delitos a través de la línea gratuita nacional 165.
¡Yo no pago, yo denuncio! La valentía y decisión de los familiares de Bartolomé fueron claves para su liberación, demostrando que la denuncia es una herramienta poderosa para combatir el crimen y proteger a los ciudadanos.