El Aeropuerto Internacional El Dorado, una de las terminales aéreas más importantes de Latinoamérica, enfrentó una emergencia el 22 de diciembre de 2024, tras un daño en su sistema de aguas lluvias que provocó una inundación en varias zonas de sus instalaciones. Este incidente fue resultado de intensas lluvias que sobrepasaron la capacidad del sistema de drenaje, lo que generó filtraciones en el techo y acumulación de agua en áreas clave de la terminal.
Afectaciones reportadas
La filtración de agua afectó tanto áreas públicas como zonas operativas del aeropuerto, incluyendo espacios frecuentados por pasajeros. Las imágenes difundidas mostraban personal de mantenimiento trabajando intensamente para contener el agua y minimizar el impacto. Aunque las labores de limpieza y reparación comenzaron de inmediato, algunas zonas presentaron limitaciones temporales en su uso, mientras se aseguraba la seguridad de los viajeros y empleados.
Impacto en las operaciones aéreas
A pesar de la emergencia, las operaciones aéreas continuaron de manera normal. La Aeronáutica Civil y Opain, operador del aeropuerto, aseguraron que las medidas de contingencia implementadas evitaron interrupciones en los vuelos. Sin embargo, se recomendó a los pasajeros estar atentos a posibles actualizaciones sobre sus itinerarios, debido a la alta afluencia característica de la temporada de fin de año.
Respuesta de las autoridades
El equipo técnico del aeropuerto desplegó recursos adicionales para atender la emergencia. Se llevaron a cabo inspecciones detalladas en el sistema de drenaje y la infraestructura afectada, con el objetivo de identificar las causas específicas del daño y evitar futuras fallas similares. Las autoridades aeroportuarias también activaron protocolos de seguridad para garantizar que las operaciones no pusieran en riesgo a los usuarios.
Prevención y planes a futuro
Este evento destacó la necesidad de reforzar los sistemas de drenaje del aeropuerto, especialmente considerando los cambios climáticos que han intensificado las lluvias en la región. Opain anunció la puesta en marcha de un plan de modernización del sistema de aguas lluvias, que incluirá mejoras en la capacidad de drenaje y la implementación de tecnología para monitorear y prever emergencias similares.
El Aeropuerto El Dorado, que opera como un nodo estratégico para la conectividad de Colombia, se enfrenta al desafío de mantener su infraestructura preparada para atender contingencias climáticas sin comprometer la experiencia de los pasajeros ni la eficacia de sus operaciones.