En un esfuerzo por garantizar transparencia y fortalecer la confianza de la comunidad, Findeter llevó a cabo una reunión de socialización para la veeduría del comité ciudadano “No al Peaje de Rionegro”. Este espacio fue liderado por la secretaria de infraestructura de Bucaramanga, Jesica Juliana Mendoza, y contó con la participación de diversos actores clave involucrados en el desarrollo y supervisión del proyecto vial.
El encuentro reunió a representantes de importantes entidades públicas y privadas, entre ellas:
- La Alcaldía de Bucaramanga
- La Secretaría de Infraestructura
- La Personería de Rionegro
- La Defensoría del Pueblo
- La Procuraduría Regional
- Prosantander
- Invías
- Funcionarios de Findeter
El objetivo principal de la socialización fue aclarar los avances, desafíos y objetivos del proyecto en curso, además de atender las inquietudes planteadas por el comité ciudadano, que se opone a la instalación del peaje en la zona. Este espacio permitió un diálogo abierto y constructivo, centrado en evaluar el impacto social, económico y ambiental del proyecto, así como en garantizar que los recursos asignados se utilicen de manera eficiente y transparente.
Compromiso con la comunidad
Findeter reafirmó su compromiso con la rendición de cuentas y el desarrollo sostenible, destacando la importancia de estos espacios participativos para escuchar las preocupaciones de los ciudadanos y construir soluciones consensuadas. Por su parte, los organismos de control, como la Procuraduría Regional y la Defensoría del Pueblo, reiteraron su papel como garantes del cumplimiento de las normas y del respeto a los derechos de la comunidad.
Esta reunión marca un paso importante hacia la construcción de acuerdos entre las partes interesadas, buscando garantizar que el proyecto vial en Rionegro avance de manera transparente y en beneficio de toda la población.