La Fiscalía General de la Nación reportó la ocupación de bienes, avaluados en más de 1.000 millones de pesos, pertenecientes a un clan familiar señalado de liderar una red de hurtos en el sistema de transporte masivo TransMilenio, en Bogotá. Este grupo, que operaba desde hace varios años, ha sido vinculado a múltiples denuncias relacionadas con robos a pasajeros en diferentes estaciones y buses del sistema.
Operación y resultados
- Ubicación de los bienes: Entre los inmuebles ocupados se incluyen apartamentos y locales comerciales situados en Bogotá y municipios aledaños. Las propiedades habrían sido adquiridas con dinero producto de las actividades ilícitas.
- Modo de operación del clan: La red familiar empleaba estrategias coordinadas para sustraer pertenencias de los pasajeros. En algunos casos, se reportaron actos de intimidación y uso de violencia.
- Objetivo de la operación: Según las autoridades, este golpe busca debilitar las estructuras económicas que financian actividades criminales, además de enviar un mensaje de contundencia frente a los delitos en el transporte público.
Contexto y acciones futuras
La Fiscalía también investiga posibles nexos del clan con otros grupos dedicados al hurto en diferentes regiones del país. Además, las autoridades hacen un llamado a las víctimas para que presenten sus denuncias y contribuyan a robustecer los procesos judiciales en contra de los responsables.
La ocupación de estos bienes forma parte de una estrategia más amplia de las autoridades para combatir delitos urbanos que afectan la seguridad y confianza en sistemas como TransMilenio, clave para la movilidad en la capital.