Gobernadores del Magdalena Medio se unen para exigir soluciones urgentes ante la crisis de seguridad

Unión de mandatarios por la protección del territorio

En una cumbre estratégica celebrada en Barrancabermeja, los gobernadores de Santander, Antioquia, Bolívar y Cesar, junto con alcaldes del Magdalena Medio, se reunieron con altos mandos de seguridad del país para abordar de manera directa y articulada la creciente crisis de seguridad que afecta a esta región clave. Durante el encuentro, los líderes territoriales expusieron las graves situaciones de orden público que viven sus comunidades, desde amenazas de grupos armados hasta actividades de narcotráfico y minería ilegal.

Propuesta para crear una Región Administrativa del Magdalena Medio

Una de las propuestas más destacadas de la jornada fue la creación de una Región Administrativa de Planeación del Magdalena Medio. Este modelo permitiría a los departamentos involucrados coordinar acciones estratégicas, integrar esfuerzos y facilitar inversiones conjuntas para atender de forma integral las problemáticas del territorio. La región tendría como objetivo no solo combatir el crimen organizado, sino también impulsar el desarrollo económico y social a través de programas sostenibles.

Llamado urgente a un Consejo de Seguridad Nacional

Los mandatarios hicieron un fuerte llamado al Gobierno Nacional para que convoque de manera urgente un Consejo de Seguridad Nacional enfocado exclusivamente en la región del Magdalena Medio. La intención es que desde el más alto nivel se adopten decisiones rápidas y contundentes para enfrentar la violencia, aumentar la presencia del Estado y devolver la tranquilidad a las comunidades. Esta petición surge como respuesta a la creciente percepción de abandono estatal en vastas zonas del territorio.

Acciones inmediatas para recuperar la seguridad

Como resultado del encuentro, se acordaron acciones inmediatas, incluyendo el fortalecimiento de operaciones militares y policiales, el despliegue de unidades especializadas de inteligencia y la activación de planes de vigilancia permanente en corredores estratégicos. También se mencionó el refuerzo de campañas de desmovilización para actores armados ilegales y el aumento de recursos logísticos para las fuerzas del orden.

Compromiso con el desarrollo y la paz regional

Más allá del componente de seguridad, los gobernadores insistieron en que la verdadera solución pasa por el desarrollo social, la inversión pública, el acceso a la educación, la generación de empleo y la construcción de vías que conecten mejor al Magdalena Medio. Este compromiso se asumió como un pacto por la paz regional, donde la justicia social y la presencia institucional deben ser las principales herramientas para derrotar la violencia estructural que históricamente ha golpeado a la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido