En el corregimiento San Rafael de Rionegro, la Gobernación de Santander, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD), lidera la estrategia de #AcciónUnificada para mitigar el riesgo de desbordamiento del río Cáchira. Este esfuerzo busca salvaguardar la vida e integridad de más de 4.000 familias residentes en el Bajo Rionegro.
Coordinación Interinstitucional y Comunitaria
La labor se lleva a cabo en articulación con la alcaldía municipal de Rionegro, la comunidad local y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB). Estas entidades trabajan conjuntamente para implementar medidas preventivas y de control sobre el cauce del río, reduciendo significativamente el riesgo de desbordamiento en la región.
Medidas Adoptadas
Dentro del marco de esta estrategia, se han priorizado acciones como:
- Control del cauce del río Cáchira: Con maquinaria especializada y la intervención de expertos, se busca garantizar la estabilidad del río, especialmente en puntos críticos.
- Trabajo comunitario: La comunidad juega un papel fundamental en la identificación de riesgos y la ejecución de acciones preventivas.
- Monitoreo constante: Las condiciones climáticas y el estado del cauce son supervisados para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
Compromiso con la Seguridad de la Región
La Gobernación de Santander reafirma su compromiso de garantizar la seguridad de las comunidades más vulnerables frente a riesgos naturales. Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno, comunidad y entidades ambientales puede generar soluciones efectivas para la prevención de desastres.
La estrategia de Acción Unificada continuará ejecutándose con el objetivo de proteger a las familias del Bajo Rionegro y asegurar que puedan vivir en un entorno más seguro y resiliente frente a los desafíos naturales.