Capturan en Bogotá a ciudadano colombiano solicitado por abuso sexual y con fines de extradición a Estados Unidos

Bogotá D.C., enero 13 de 2025
En un operativo conjunto entre la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Servicio de Marshals de los Estados Unidos, fue capturado en Bogotá Erik Ernesto Antorbeza, un ciudadano colombiano requerido por la justicia norteamericana por graves delitos sexuales. La detención se realizó en el barrio 7 de agosto, donde el sospechoso trabajaba como administrador de una tienda y llevaba años ocultándose.

Delitos imputados

Erik Ernesto Antorbeza es acusado por la Corte Superior del Condado de Nassau, Nueva York, de haber agredido sexualmente a su hija de 14 años entre los años 1999 y 2000. Los cargos incluyen acceso carnal violento, sodomía y poner en peligro el bienestar de una menor. Según las autoridades estadounidenses, Antorbeza huyó del país en 2001 para evadir su proceso judicial, estableciéndose posteriormente en Colombia.

Metodología de captura

Los investigadores lograron ubicar al fugitivo mediante un análisis exhaustivo de bases de datos nacionales y privadas. Utilizaron herramientas de rastreo que incluyeron registros migratorios, monitoreo de redes sociales y seguimiento de movimientos financieros. Esta estrategia permitió identificar su paradero y proceder con la captura.

Pasos judiciales siguientes

Tras su detención, Antorbeza fue llevado a las instalaciones de la DIJIN para confirmar su identidad. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, mientras se adelantan los trámites necesarios para su extradición a Estados Unidos.

Análisis y contexto

Este caso pone de manifiesto la efectividad de la cooperación internacional en materia de justicia. La coordinación entre la DIJIN, el CTI y el Servicio de Marshals evidencia el compromiso de Colombia con los tratados de extradición vigentes y su lucha contra la impunidad en delitos de alta gravedad, especialmente aquellos que vulneran los derechos de los menores.

Además, resalta el papel de la tecnología y el cruce de información interinstitucional en la localización de prófugos, reforzando la capacidad de las autoridades para actuar en casos transnacionales.

Impacto social

La detención de Erik Ernesto Antorbeza no solo representa un avance en la justicia para la víctima, sino que también genera un mensaje contundente sobre la intolerancia hacia este tipo de delitos. Este caso resalta la importancia de garantizar la protección de los menores y la colaboración internacional para llevar ante la justicia a quienes cometen crímenes atroces, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido