Capturado ciudadano colombiano en Bogotá por homicidio y lesiones en Chile: cooperación internacional en acción

El 12 de enero de 2025, agentes de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) de la Policía Nacional de Colombia, en colaboración con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), llevaron a cabo la captura de Marlon Stick Duque Garzón, requerido por la justicia chilena por homicidio y lesiones personales. Este operativo se desarrolló en el barrio Las Lomas, en Bogotá, gracias a una notificación roja emitida por INTERPOL, que permitió coordinar acciones para dar con el paradero del acusado.

Los hechos investigados
Duque Garzón es señalado como parte de un grupo de cuatro agresores implicados en el asesinato de Luis Alberto Cossio Cardona, un joven colombiano de 23 años, y en las lesiones ocasionadas a Eduardo Jacob Ramírez Camacho. El incidente tuvo lugar el 25 de abril de 2024 en la terminal de buses de La Serena, Chile, tras el partido de la Copa Libertadores entre Millonarios y Palestino. Según los reportes, la riña involucró a seis personas, lo que dejó como saldo una muerte y un herido.

Nuevos avances en el caso
Este caso no es el único relacionado con la tragedia. En septiembre de 2024, también en Bogotá, fue capturado Blas de Jesús Rivera Contreras, otro ciudadano colombiano vinculado al mismo delito. La conexión entre ambos sujetos ha sido clave para fortalecer el proceso judicial que adelanta el Juzgado de Garantía de La Serena.

Impacto social y prevención de la violencia
El homicidio de Cossio Cardona generó gran conmoción tanto en Chile como en Colombia, evidenciando la necesidad de mayores controles en eventos deportivos internacionales y la promoción de una cultura de paz entre las hinchadas. La violencia relacionada con el fútbol no solo afecta a los involucrados directamente, sino que también empaña el espíritu deportivo y pone en riesgo a las comunidades que acogen estos eventos.

Repercusiones y próximos pasos
Actualmente, Marlon Stick Duque Garzón se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación de Colombia. La Dirección de Asuntos Internacionales está trabajando en conjunto con las autoridades chilenas para garantizar que el proceso de extradición se lleve a cabo conforme a los tratados internacionales vigentes.

Este caso subraya la importancia de la cooperación internacional para combatir la impunidad en delitos graves y transnacionales. La coordinación entre las autoridades de Colombia y Chile ha sido ejemplar, demostrando que el alcance de la justicia puede superar fronteras.

Reflexión final
La captura de Duque Garzón no solo representa un avance significativo en este caso, sino también un llamado de atención sobre los peligros de la violencia en el ámbito deportivo. Es imperativo que los gobiernos, las organizaciones deportivas y las comunidades trabajen juntas para prevenir estas tragedias y promover una cultura de tolerancia y respeto. La extradición del capturado será una oportunidad para que la justicia chilena avance en la resolución del caso y para que las familias de las víctimas obtengan algún grado de consuelo en medio de esta lamentable situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido