¡Protege tu seguridad al usar cajeros automáticos!

La Gobernación de Santander recuerda la importancia de tomar medidas de precaución al realizar transacciones en cajeros automáticos para evitar situaciones de riesgo. Aquí te compartimos una guía con recomendaciones clave para garantizar tu seguridad y la de tus recursos.

Consejos de seguridad al usar cajeros automáticos:

  1. No solicites ayuda de extraños:
    Bajo ninguna circunstancia permitas que alguien que no sea de tu confianza intervenga en tu operación. Si tienes dudas, acércate al personal del banco o consulta en los canales oficiales de atención.

  2. Mantén tu clave confidencial:
    Nunca compartas tu clave con otras personas y asegúrate de cubrir el teclado mientras la ingresas. Esto es fundamental para evitar que terceros accedan a tus datos de forma indebida.

  3. Elige cajeros en lugares seguros:
    Procura utilizar cajeros ubicados en sitios bien iluminados, concurridos y preferiblemente dentro de sucursales bancarias o centros comerciales. Esto reduce significativamente el riesgo de robos o estafas.

  4. Verifica el cajero antes de usarlo:
    Antes de insertar tu tarjeta, revisa que no haya dispositivos extraños en la ranura o en el teclado. Estos podrían ser herramientas utilizadas por delincuentes para clonar tarjetas o robar información.

  5. Evita realizar transacciones apresuradas:
    Tómate tu tiempo para completar tu operación. Asegúrate de guardar tu tarjeta y el dinero antes de retirarte del cajero. Mantén siempre la atención en tu entorno mientras realizas cualquier operación.

  6. Cuidado con los horarios:
    Si es posible, evita usar cajeros automáticos en horarios nocturnos o en lugares solitarios. Esto disminuye el riesgo de ser abordado por personas con intenciones malintencionadas.

  7. Permanece alerta a tu entorno:
    Si notas a personas sospechosas cerca del cajero o en sus alrededores, es mejor abstenerte de utilizarlo en ese momento y buscar otro lugar para realizar tu transacción.

Medidas adicionales:

  • Utiliza aplicaciones móviles para verificar tus movimientos bancarios después de cada transacción y asegúrate de que no haya cobros indebidos.
  • Ante cualquier irregularidad o sospecha de fraude, contacta de inmediato a tu banco para reportar la situación.
  • Mantén un registro de las operaciones realizadas para detectar cualquier anomalía.

La seguridad es responsabilidad de todos, y tomando estas simples precauciones puedes proteger tus recursos y disfrutar de una experiencia bancaria tranquila.

¡Es tiempo de la seguridad para los santandereanos! 🌟

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido