Santander impulsa la reforestación con la construcción de viveros departamentales

La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Agricultura y Gestión Ambiental, anunció la construcción de cuatro viveros departamentales que buscan fortalecer las estrategias de reforestación y conservación de los ecosistemas locales. Estos viveros estarán ubicados estratégicamente en diferentes municipios del departamento y tendrán la capacidad de producir más de 800.000 plántulas al año, priorizando especies nativas.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo mitigar los impactos del cambio climático, recuperar áreas degradadas y fortalecer los procesos de restauración ecológica. Además, contará con la participación activa de las comunidades, quienes recibirán capacitación y acompañamiento para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas.

El gobernador Juvenal Díaz Mateus destacó la importancia de este proyecto, enfatizando en la necesidad de cuidar los recursos naturales para las generaciones futuras. Con este esfuerzo, Santander refuerza su compromiso con el medio ambiente y se posiciona como un ejemplo en la implementación de políticas verdes.

Beneficios clave del proyecto

  • Reforestación masiva: Se espera que cada vivero produzca un volumen significativo de plantas destinadas a proyectos de recuperación ambiental.
  • Especies nativas: Priorización de árboles autóctonos para preservar la biodiversidad local.
  • Impacto comunitario: Fomenta la participación ciudadana, generando empleo y educación ambiental en las zonas rurales.
  • Mitigación del cambio climático: Contribuye a reducir la huella de carbono a través del aumento de áreas forestadas.

Este proyecto, que busca generar un impacto positivo en el departamento, resalta el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo sostenible y la conservación de los ecosistemas santandereanos. 🌳✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido