La Policía Nacional desplegó un robusto dispositivo de seguridad durante el puente festivo del Día de la Raza, que incluyó operativos de vigilancia, control e investigación en los 10 municipios del Valle de Aburrá. El resultado: 102 capturas y más de 300 armas incautadas, entre ellas de fuego y blancas, con el fin de contrarrestar los delitos de alto impacto y reforzar la convivencia ciudadana.
👮♂️ Estrategia integral de seguridad
La ofensiva se adelantó bajo un esquema articulado entre vigilancia por cuadrantes, investigación criminal (SIJIN) y Policía Comunitaria, lo que permitió reforzar la presencia en zonas críticas, acompañar los eventos masivos de ciudad y fortalecer las campañas preventivas frente a la violencia intrafamiliar y los comportamientos de intolerancia.
El Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que estos resultados son producto de una estrategia que mezcla la presencia operativa con la prevención pedagógica, haciendo énfasis en la protección de la vida y la convivencia ciudadana.
📊 Resultados operativos del puente
102 capturas en total, efectuadas en flagrancia y mediante orden judicial.
6 armas de fuego incautadas en diferentes procedimientos.
Más de 320 armas blancas retiradas de circulación en registros preventivos.
808 armas de fuego incautadas en lo que va del 2025 en el Valle de Aburrá.
🔎 Casos relevantes
Uno de los hechos más graves ocurrió en el barrio El Cairo, municipio de Bello, donde fue capturado un hombre de 35 años, señalado por homicidio y tentativa de homicidio. El sujeto atacó con arma blanca a dos ciudadanos, causando la muerte de uno de ellos. Gracias a la rápida reacción de las patrullas, fue detenido en el lugar de los hechos y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
En Medellín, dos capturas se destacaron:
En el barrio Trinidad, un hombre de 27 años, de nacionalidad venezolana, fue sorprendido portando un revólver calibre .38 con 10 cartuchos.
En la comuna Santa Cruz (sector Moscú), un hombre de 39 años fue descubierto portando un arma traumática dentro de un establecimiento de comercio, la cual fue decomisada aplicando el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
🛡️ Prevención y pedagogía
Conscientes de que los puentes festivos suelen incrementar hechos de violencia interpersonal y casos de intolerancia, la Policía Comunitaria y la estrategia EMFAG (Protección a la Mujer, la Familia y el Género) realizaron actividades pedagógicas en barrios y zonas de mayor afluencia, promoviendo el diálogo como herramienta clave para resolver conflictos.
📞 Llamado a la comunidad
La Policía Nacional exhortó a los ciudadanos a mantener la calma frente a situaciones de intolerancia, privilegiar el diálogo y la conciliación, y denunciar cualquier hecho que atente contra la vida o la seguridad a través de la línea 123 y los canales oficiales de atención.
✅ Compromiso institucional
Con esta ofensiva, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ratifica su compromiso de seguir fortaleciendo la presencia en las calles, combatiendo el multicrimen y protegiendo la vida, la honra y los bienes de la comunidad en Medellín y los municipios aledaños.
Vocero:
Brigadier General William Castaño Ramos
Comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá