“Yo sería la consentida de Trump”: Vicky Dávila desata polémica con su postura frente a Estados Unidos

🧩 1. Contexto General

  • Vicky Dávila, periodista y hoy precandidata presidencial en Colombia, participó recientemente en un escenario político donde expuso su visión de relaciones internacionales.

  • Sus declaraciones generaron debate nacional por el tono directo y el enfoque de alineamiento diplomático que manifestó con Estados Unidos, en especial con Donald Trump.


🗨️ 2. La Frase Polémica

“Yo sería la consentida de Donald Trump. Y yo también lo consiento si toca, porque hay que hacer lo que le convenga a Colombia”.

  • Con esta afirmación, Dávila planteó que su gobierno no confrontaría a Estados Unidos sino que fortalecería la alianza bilateral.

  • Señaló que la diplomacia no debe estar basada en ideologías o emociones, sino en beneficios reales para el país.


🌎 3. Propuesta de Política Exterior

  • Mantener relaciones cercanas con Estados Unidos.

  • Terminar el actual enfoque de paz total desde el 7 de agosto de 2026.

  • Reactivar órdenes de captura y extradiciones rápidas como señal de cooperación internacional.

  • Reforzar la lucha contra el narcotráfico y fortalecer acuerdos estratégicos en defensa y economía.


⚖️ 4. Reacciones y Controversia

Posturas a favor:

  • Sectores conservadores la califican como “pragmática y clara”.

  • Consideran que fortalecer alianzas con EE. UU. es clave para seguridad, inversión e inteligencia.

Posturas en contra:

  • Críticos dicen que su discurso refleja subordinación o pérdida de autonomía nacional.

  • Señalan el uso de términos como “consentida” como poco diplomático e inapropiado para una figura presidencial.

  • Otros cuestionan la viabilidad de reversar políticas de paz y priorizar extradiciones.


📊 5. Impacto Político

  • Reconfigura el debate presidencial en torno a relaciones internacionales, soberanía y seguridad.

  • Marca distancia frente al gobierno actual y se posiciona como alternativa de “orden, autoridad y alineación estratégica”.

  • Refuerza su imagen como candidata de derecha con discurso frontal y sin ambigüedades.


🎯 6. Lo que queda en el panorama

  • ¿Representa esta postura firmeza diplomática o dependencia internacional?

  • ¿Podría Colombia sostener relaciones cercanas con EE. UU. sin perder soberanía?

  • ¿Cómo reaccionará el electorado ante un discurso que combina seguridad, extradición y cooperación con Washington?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *