18 allanamientos, 23 capturados, dos organizaciones criminales desarticuladas y un golpe superior a 200 millones mensuales en rentas ilegales.
Así resumió la Policía Nacional los resultados de una gran operación adelantada en la capital contra estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en las localidades de Bosa y Suba.
La intervención, desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió desmantelar a los grupos delincuenciales ‘La Esperanza’ y ‘Perseo’, responsables de inundar de droga parques, zonas de tolerancia y entornos educativos.
Primer golpe: Caen 11 integrantes de ‘La Esperanza’ en Bosa
Tras 20 meses de investigación, vigilancias, entrevistas, análisis de bases de datos y cotejos morfológicos, las autoridades lograron identificar la estructura del grupo delincuencial común organizado ‘La Esperanza’, integrado por 9 hombres y 2 mujeres, dedicados a la venta de bazuco y marihuana en el barrio San Martín, especialmente en zonas de esparcimiento y parques.
Allanamientos y capturas
En 7 diligencias de registro y allanamiento en la localidad de Bosa, se logró:
9 capturas por orden judicial
2 capturas en flagrancia
Incautación de más de 60 gramos de marihuana y 84 gramos de bazuco
4 celulares utilizados para la coordinación criminal
Funcionamiento de la estructura
Alias ‘Daniel’ era el cabecilla y se encargaba de adquirir la droga y distribuirla internamente.
Alias ‘Cuñado’ fungía como coordinador logístico, apoyado por su pareja, alias ‘La Flaca’, quienes entregaban el estupefaciente a los expendedores.
Los capturados registran antecedentes por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes.
Las autoridades vinculan a la organización al menos con tres homicidios cometidos este año por disputas de territorio.
Un juez dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario a nueve de los procesados. Con estas capturas, se afectó una renta criminal superior a 100 millones de pesos mensuales.
Segundo golpe: Desarticulada la banda ‘Perseo’ en Suba
En un operativo paralelo, la Policía logró desarticular completamente al GDCO ‘Perseo’, responsable de distribuir estupefacientes en los barrios La Gaitana, Tibabuyes, Occidental Carolina y Berlín, en la localidad de Suba.
11 allanamientos y 12 capturados
Durante las actuaciones judiciales se logró:
12 capturas, incluidas 2 personas de nacionalidad extranjera
Incautación de:
1 revólver calibre 38
1 pistola traumática
220 gramos de marihuana
22 dosis de bazuco
11 celulares
Modus operandi
La banda operaba alrededor de parques y colegios, donde distribuían droga camuflada en envolturas de dulces. Además:
Contaban con tres expendedores por turno y un campanero.
Utilizaban la fachada de lavadores y cuidadores de carros para evadir a las autoridades.
Alias ‘Benja’ y ‘La Patrona’, sus cabecillas, dosificaban la droga y la transportaban desde Ciudad Bolívar hasta Suba en un vehículo de servicio público.
A ‘Benja’ se le atribuye un doble homicidio en el barrio La Estrella.
Alias ‘Gaspar o Santa Fe’ manejaba las finanzas.
Alias ‘El Brayan’, ‘Pecoso’ y ‘Jimmy’ coordinaban los turnos.
Alias ‘Ñato’ y ‘La Gorda’ fungían como expendedores.
Este golpe afectó sus rentas ilegales en más de 100 millones mensuales.
Resultados globales del 2025
Gracias a las denuncias ciudadanas y al trabajo articulado de investigación e inteligencia, en lo corrido del año la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado:
8 bandas de microtráfico desarticuladas
6.340 capturas por tráfico de estupefacientes
Incautación de más de 7.9 toneladas de marihuana
300 kilos de bazuco
257 kilos de cocaína
La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su compromiso de seguir desplegando acciones contundentes contra el microtráfico, invitando a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123, y a continuar trabajando por una Bogotá más segura.
Dios y Patria.

