Bogotá / Tokio – 3 de septiembre de 2025.
En vísperas de culminar su gestión, el presidente Gustavo Petro ha impulsado una reconfiguración profunda en su gabinete tras sufrir una derrota significativa en el Senado. El senador Carlos Camargo Assis fue electo magistrado de la Corte Constitucional, superando a la candidata gubernamental, María Patricia Balanta. Como respuesta, Petro ordenó la renuncia de los ministros de Trabajo, Comercio y TIC, enviados por alianzas políticas que no respaldaron la elección.
Los ministros involucrados
Antonio Sanguino (Trabajo) – cuota de la Alianza Verde.
Diana Marcela Morales (Comercio) – representante del Partido Liberal.
Julián Molina (TIC) – representante del Partido de la U.
Todos ellos fueron invitados a renunciar tras confirmar su falta de respaldo al candidato presidencial para el alto tribunal. Esta acción refuerza el mensaje presidencial de que la elección del nuevo magistrado marcaría el restablecimiento de alianzas dentro del Congreso.
El movimiento político y la reestructuración institucional
Mientras el presidente se encuentra en Japón en una gira oficial, el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien ejerce funciones presidenciales, se encargará de formalizar estas renuncias. Este cambio muestra una ruptura clara con las tres colectividades mencionadas, cuyos votos fueron decisivos para formar coaliciones en el Senado.
El objetivo declarado es reactivar la coalición de gobierno en el Congreso, eliminar aliados que no demostraron lealtad política en momentos estratégicos y abrir espacio para nuevas negociaciones rumbo al tramo final del mandato, previsto para agosto de 2026.
Conclusión
La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado desató un intenso remezón político que llegó hasta Palacio. La renuncia de tres ministros aliados refleja una estrategia de Petro de redefinir apoyos, consolidar su posición para la recta final del Gobierno e imponer disciplina política. El país observa si estos cambios fortalecerán o debilitarán la operatividad del Ejecutivo en el próximo año de gestión.