10 allanamientos, 8 capturas, 24 motores incautados y múltiples comparendos en intervención policial en Barrio Triste
Medellín (Antioquia). Octubre de 2025. En una operación contundente contra las estructuras criminales dedicadas al hurto de automotores y la venta ilegal de autopartes, la Policía Nacional de Colombia, a través de su Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Secretaría de Movilidad de Medellín, desarrolló una intervención integral en el sector de Barrio Triste, ubicado en el centro de Medellín.
📍 Desarrollo del operativo
La acción policial se concentró en puntos previamente identificados como centros de acopio y distribución de autopartes de dudosa procedencia. En total se realizaron 10 diligencias de registro y allanamiento, que permitieron resultados de alto impacto:
-
8 capturas en flagrancia por los delitos de falsedad marcaria y receptación.
-
24 motores incautados, de los cuales uno tenía denuncia vigente por hurto.
-
Recuperación de tres motocicletas y una volqueta, todos con reporte de robo.
Adicionalmente, se adelantaron controles de tránsito que derivaron en:
-
40 comparendos impuestos a vehículos.
-
75 comparendos a motocicletas.
-
Inmovilización de ocho automóviles y un camión por incumplir normas de tránsito o presentar inconsistencias en la documentación.
🔎 Impacto en las economías ilegales
Este resultado representa un golpe estructural al engranaje criminal vinculado al hurto, despiece y comercialización ilegal de autopartes. La operación afecta directamente las rentas ilícitas que financian a estas estructuras, al tiempo que fortalece la seguridad vial y la legalidad en el comercio automotor en la ciudad.
De acuerdo con las investigaciones, los capturados estarían vinculados a una red que utilizaba talleres y bodegas en Barrio Triste como fachada para ocultar, desarmar y redistribuir vehículos robados y sus componentes.
🚨 Estrategia institucional
El operativo hace parte de la estrategia de la Policía Nacional “Seguros, Cercanos y Presentes”, enfocada en desarrollar intervenciones focalizadas y articuladas contra el crimen organizado y el multidelito.
El Brigadier General William Castaño Ramos, Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que “con estas acciones se golpea de manera directa la cadena criminal del hurto de vehículos, se refuerza la seguridad ciudadana y se protege el patrimonio económico de los habitantes del área metropolitana”.
📞 Invitación ciudadana
La Policía Nacional recordó a la comunidad la importancia de la denuncia oportuna para detectar y desmantelar estos focos delincuenciales. Los ciudadanos pueden comunicarse a través de la línea de emergencia 123 o mediante los canales habilitados en la Fiscalía General de la Nación para reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con el hurto o la comercialización ilegal de autopartes.