Bogotá D.C., octubre de 2025. La Policía Nacional de los colombianos, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, desplegó un operativo focalizado contra los delitos ambientales que dejó como resultado la captura en flagrancia de cuatro personas en el barrio Paraíso, localidad de Ciudad Bolívar, quienes fueron sorprendidas mientras adelantaban actividades de tala ilegal de árboles tipo eucalipto.
La acción fue liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Secretaría Distrital de Ambiente, entidades que vienen fortaleciendo sus labores de protección frente a las amenazas que ponen en riesgo los ecosistemas de la capital.
🔎 Así se desarrolló el operativo
Los uniformados llegaron al lugar tras recibir información de la comunidad sobre movimientos extraños en una zona verde. Al verificar el área, encontraron a cuatro hombres, con edades entre los 25 y 65 años, que realizaban cortes sobre troncos de eucalipto de gran porte sin contar con la autorización ambiental ni los permisos exigidos por ley.
En el sitio se procedió a la incautación de dos motosierras, herramientas con las que se estaba realizando la tala, así como a la protección de la zona afectada para evitar un mayor impacto.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables, contemplado en el Código Penal Colombiano.
📊 Resultados en defensa del medio ambiente
Este procedimiento se suma a los logros obtenidos por la Policía Metropolitana de Bogotá en lo corrido del 2025:
71 personas capturadas por delitos ambientales como deforestación, contaminación ambiental, aprovechamiento ilícito y daño en los recursos naturales.
Más de 95 metros de madera incautados, que habían sido extraídos de manera ilegal en diferentes puntos de la ciudad.
Controles permanentes en zonas rurales y urbanas para evitar la comercialización irregular de productos derivados de la tala no autorizada.
Estos resultados representan una respuesta contundente frente a quienes atentan contra los ecosistemas urbanos y rurales, reforzando la labor preventiva y de control en la capital del país.
🌍 Compromiso institucional
La Policía Nacional de los colombianos reafirma que la defensa del medio ambiente es una prioridad estratégica. Cada árbol protegido contribuye a la regulación del clima, la protección de fuentes hídricas y la preservación de la biodiversidad en los territorios.
La Institución hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie oportunamente cualquier actividad que atente contra la naturaleza, recordando que la información puede ser reportada a la línea de emergencia 123, garantizando absoluta reserva de la identidad del denunciante.
📢 Vocero oficial:
Coronel Salomón Bello Reyes
Comandante Operativo Policía Metropolitana de Bogotá

