Bogotá D.C., octubre de 2025. En una acción contundente contra los delitos que ponen en riesgo la salud pública y la seguridad económica, la Policía Nacional de los colombianos, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, logró la captura en flagrancia de dos hombres que transportaban 197 botellas de aguardiente adulterado en la localidad de Engativá.
🚔 Así ocurrió el operativo
Los hechos se registraron en la calle 72 con carrera 102, cuando uniformados realizaban labores de patrullaje preventivo y observaron un vehículo en actitud sospechosa. Ante la señal de alto, los ocupantes se mostraron nerviosos y evasivos, lo que motivó a los uniformados a realizar una verificación del automotor.
Durante el procedimiento se encontraron varias cajas que contenían botellas de licor tipo aguardiente. Los individuos, de 33 y 45 años de edad, intentaron persuadir a las autoridades manifestando que eran trabajadores de una reconocida empresa de licores. Sin embargo, al verificar la información se estableció que no pertenecían a la compañía mencionada.
Al lugar llegó un perito especializado en control de bebidas alcohólicas, quien tras un análisis técnico determinó que el producto era adulterado y no cumplía con los estándares de legalidad ni salubridad.
⚖️ Capturas e imputaciones
Los dos hombres fueron capturados en flagrancia y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por los delitos de falsedad marcaria y corrupción de alimentos, contemplados en el Código Penal Colombiano.
El licor incautado fue decomisado y será sometido a los procedimientos de destrucción conforme a la normatividad vigente, evitando que llegara al comercio informal y pusiera en riesgo la salud de la ciudadanía.
📊 Impacto en la seguridad y la salud
La comercialización de licor adulterado no solo afecta la economía formal del país, sino que representa un grave riesgo para la salud pública, al estar asociado con intoxicaciones, daños hepáticos irreversibles e incluso la muerte de quienes lo consumen.
En lo corrido del año 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha desarrollado múltiples operativos en coordinación con autoridades de salud y hacienda, logrando la incautación de más de 2.500 botellas adulteradas y de contrabando, evitando así que lleguen al consumo masivo.
📢 Compromiso institucional
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de la salud, destacando que este tipo de resultados hacen parte del trabajo articulado para cerrar el paso al contrabando, la falsificación y la adulteración de bebidas alcohólicas.
La Institución invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso relacionado con la producción, transporte o comercialización ilegal de licor, recordando que puede hacerlo a través de la línea de emergencia 123, garantizando absoluta reserva de la información.
👤 Vocero:
Coronel Salomón Bello Reyes
Comandante Operativo Policía Metropolitana de Bogotá

