Golpe contundente del GAULA y unidades élite contra el secuestro en Norte de Santander
La ex personera municipal de Tamalameque (Cesar) volvió a la libertad sana y salva
Noviembre 27 de 2025
La Policía Nacional de los colombianos, a través de su GAULA y con el apoyo estratégico de unidades especializadas, logró un resultado histórico en la lucha contra el secuestro al rescatar sana y salva a Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, secuestrada desde el 21 de febrero de 2025 por estructuras armadas del ELN.
Una operación integral de alto riesgo y alta precisión
La intervención, denominada Operación “Thor”, se desarrolló en una zona de difícil acceso en el municipio de El Carmen (Norte de Santander). El éxito del operativo fue posible gracias a la articulación operativa entre:
GAULA de la Policía Nacional
Comando de Operaciones Especiales y Antiterrorismo – COPES
Comandos Jungla
Personal de la Operación Sostenida Esparta
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Fiscalía General de la Nación
Las unidades tácticas ejecutaron maniobras de infiltración, reconocimiento del terreno, cierre operacional y aproximación controlada, asegurando la integridad de la víctima durante todo el proceso.
El dispositivo aéreo y terrestre permitió ingresar a una zona selvática donde la víctima era mantenida en cautiverio, logrando su extracción sin que se registraran enfrentamientos o afectaciones a la vida.
Una víctima emblemática del liderazgo social
Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, de 29 años, es abogada, defensora de derechos humanos y se desempeñó como personera municipal de Tamalameque durante el año 2024.
Fue secuestrada cuando se desplazaba hacia su finca en zona rural de Chimichagua (Cesar). En el sitio donde habría sido interceptada, las autoridades encontraron un vehículo completamente incinerado, señal inicial que permitió activar los mecanismos de búsqueda.
Los responsables: Frente “Camilo Torres Restrepo” del ELN
Las investigaciones lideradas por la Fiscalía y el GAULA establecieron que el secuestro fue ejecutado por integrantes armados del Frente “Camilo Torres Restrepo” del ELN, quienes:
Interceptaron el vehículo de la víctima
La retuvieron con rumbo desconocido
Comunicaron posteriormente exigencias extorsivas
Los criminales solicitaron un pago de 15.000 millones de pesos a cambio de su liberación, cifra que corresponde a prácticas extorsivas empleadas en secuestros prolongados.
Once meses en cautiverio
Durante casi un año, la víctima permaneció sometida a condiciones adversas en zona selvática, bajo constante vigilancia y en movilidad permanente, una táctica utilizada por grupos armados para evitar operaciones de rescate.
Sin embargo, un trabajo sostenido de inteligencia humana, verificación de fuentes, análisis de rutas, sobrevuelos tácticos y rastreo técnico permitió ir cercando el perímetro de influencia de la estructura responsable.
El rescate: un ejemplo de articulación nacional
En la fase final de la operación, equipos combinados del GAULA, COPES y Comandos Jungla efectuaron una maniobra de aproximación simultánea que permitió llegar hasta el punto donde se encontraba la víctima.
La operación fue controlada, silenciosa y milimétrica, evitando cualquier riesgo para su vida. Una vez asegurada la zona, la víctima fue estabilizada, valorada por personal médico y trasladada a un área segura para su atención integral.
Compromiso institucional
La Policía Nacional destacó que este rescate:
Envía un mensaje claro a los grupos criminales: no habrá tregua contra el secuestro.
Demuestra la efectividad del GAULA como referente latinoamericano en operaciones de liberación.
Refuerza el trabajo interinstitucional en territorios afectados por estructuras armadas.
“Nuestra misión es proteger la libertad y la vida de los colombianos. No descansaremos hasta desarticular completamente a las organizaciones dedicadas al secuestro y la extorsión”, señaló la vocería institucional.
Recomendación a la ciudadanía
La Policía Nacional recordó que cualquier información relacionada con secuestro o extorsión puede reportarse de manera inmediata y segura a través de:

