“Motociclistas radicalizan su rechazo al decreto: convocan ‘caravana de terror’ y cuatro bloqueos para este 31 de octubre”

La ciudad de Bogotá se prepara para una jornada de alta tensión en el marco del rechazo de los motociclistas a las nuevas restricciones impuestas por la administración distrital. Los gremios de moteros han anunciado una movilización masiva que incluye una “caravana de terror” y cuatro bloqueos previstos para este viernes 31 de octubre, como respuesta al decreto que limita la circulación de motocicletas y prohíbe el acompañante (parrillero) durante el puente festivo de Halloween.

Según la convocatoria hecha por los organizadores, miles de motociclistas saldrán desde la madrugada a ocupar diversos puntos de la ciudad con el fin de expresar su descontento: “Nos vieron la cara”, ha sido el lema repetido en redes sociales. La protesta tiene como objetivo presionar a las autoridades para que modifiquen o retiren las restricciones que, según los manifestantes, afectan su derecho al trabajo y a la libre movilidad.


📌 Puntos y horarios de movilización

Entre los puntos de concentración y bloqueos anunciados se destacan:

  • A las 6:30 a.m. frente a Ágora – Centro de Convenciones de Bogotá (Avenida Esperanza #38-47) para un plantón.

  • A las 8:00 a.m. rodadas desde la sede de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Macarena) hacia avenidas principales.

  • A las 10:00 a.m. movilización masiva por la Plaza de Bolívar con el lema “Triki Triki Halloween”.

  • A las 4:30 p.m. concentración en la Avenida Villavicencio con Autopista Sur para un nuevo bloqueo en horas de tardecita-noche.

  • A las 8:00 p.m., la caravana nocturna “Rodada del Terror” partirá desde el estadio Estadio El Campín hacia zonas clave del centro de Bogotá.

Estos puntos de reunión y corte implican posibles afectaciones para la movilidad, el servicio de transporte público y el acceso a la ciudad para quienes salen o entran en horas punta.


📉 Origen del conflicto

El detonante es el Decreto 528 de 2025 expedido por el gobierno distrital, que establece restricciones específicas para las motocicletas durante el fin de semana festivo de Halloween: entre ellas, la prohibición del parrillero, así como la restricción de circulación en más de 20 corredores viales desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Por su parte, los motociclistas argumentan que estas medidas los estigmatizan y limitan su capacidad de trabajar, puesto que muchos dependen de la moto para desplazarse o para prestar servicios de reparto.


⚠️ Impacto esperado y recomendaciones

La jornada de movilización podría generar congestión en varios sectores críticos de la capital: rutas hacia el centro, salidas al oriente y sur, así como estaciones del sistema de transporte masivo podrían presentar interrupciones. Las autoridades han advertido que podrían aplicarse multas e inmovilizaciones a quienes no cumplan con las normas vigentes.

Se recomienda a los conductores planificar salidas anticipadas, verificar rutas alternas y estar pendientes del estado del servicio de transporte público. En caso de necesidad, también se aconseja considerar la opción de desplazarse antes del inicio de la protesta o usar medios de transporte diferentes.


🔍 Conclusión

La convocatoria de los motociclistas representa un nuevo capítulo de tensión entre un gremio que exige reconocimiento y un gobierno que apuesta por medidas de seguridad vial y orden público. El 31 de octubre se perfila como un día clave en que se pondrán a prueba la movilidad, la convivencia y la capacidad de las autoridades para mediar, controlar y garantizar la circulación segura en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *