La Policía Nacional impulsa la reconciliación y el diálogo a través del arte transformador en Medellín

El arte como puente hacia la paz y la convivencia

La Policía Nacional de los colombianos, comprometida con la construcción de una cultura de paz, llevó a cabo un encuentro significativo en el Palacio Nacional de Medellín, donde el arte se convirtió en un medio poderoso para reflexionar sobre el perdón, la reconciliación y el respeto por los derechos humanos.

Esta iniciativa fue liderada por el Centro de Conciliación de la Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín y el artista Ramiro Arias Arias, quien presentó una conmovedora exposición de esculturas elaboradas a partir de armas incautadas en diferentes operativos.


Armas convertidas en símbolos de esperanza

Las obras expuestas, creadas a partir de elementos que alguna vez fueron instrumentos de violencia, hoy representan la posibilidad de transformar el dolor en esperanza. Cada pieza refleja un mensaje profundo: donde hubo conflicto, puede haber diálogo; donde hubo violencia, puede renacer la vida.

El artista Ramiro Arias Arias explicó que este proceso artístico no solo resignifica el metal de las armas, sino que también invita a la ciudadanía a cuestionarse sobre el impacto de la violencia y la importancia del perdón como camino hacia la convivencia.


La palabra antes que la confrontación

Durante el encuentro, la Policía Nacional reiteró su compromiso con los mecanismos pacíficos de resolución de conflictos. A través de sus Centros de Conciliación y Mediación —17 en todo el territorio nacional—, la Institución trabaja para que los desacuerdos no terminen en violencia, sino en acuerdos, escucha activa y respeto mutuo.

En estos espacios, hombres y mujeres policías capacitados en mediación, justicia restaurativa y derechos humanos orientan a la ciudadanía para resolver conflictos familiares, comunitarios y vecinales sin necesidad de acudir a instancias judiciales.


Un mensaje para el país

Con actividades como esta, la Policía Nacional busca fortalecer la confianza entre la ciudadanía y la Institución, promoviendo escenarios de diálogo donde el arte, la cultura y la reflexión sean herramientas para sanar heridas y construir entornos seguros.


Vocero oficial:
Brigadier General William Castaño Ramos
Comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *