Golpe estratégico al terrorismo y la extorsión en el Chocó: capturado alias “Kike”, cabecilla de “Los Palmeños” y otros dos implicados

La Policía Nacional de Colombia, en una operación coordinada entre el GAULA, GAULA Militar y la Fiscalía General de la Nación, logró un importante resultado contra la estructura delincuencial común organizada conocida como “Los Palmeños”, en el departamento del Chocó. En el municipio de Unión Panamericana se materializó la captura de dos de sus más relevantes integrantes, dentro de una ofensiva que busca neutralizar las rentas criminales que financian el terrorismo, la extorsión y el accionar armado en la región.


🔍 Los capturados y su perfil criminal

  • Alias “Kike”: Segundo cabecilla de Los Palmeños y miembro del cartel de los más buscados del Chocó. Se le imputan tres anotaciones por homicidio y siete adicionales por otros delitos.

  • Alias “Cucho Alirio”: Coordinador zonal de la estructura. Se le atribuye la organización de extorsiones, hurtos y tráfico de estupefacientes, así como el comando de operaciones de presión económica contra comerciantes y comunidades.

  • Simultáneamente: En Quibdó fue capturado alias “Berrido”, presunto dinamizador de homicidios y reclutamiento de sicarios, mientras que en Pereira (Risaralda), mediante orden judicial, fue aprehendido alias “Rey”, quien lideraba extorsiones y homicidios contra comerciantes en barrios de Quibdó.


🧨 Modus operandi de la organización

La investigación arrojó que Los Palmeños empleaban un patrón sistemático para la generación de ingresos ilícitos:

  • Intimidaban a comerciantes y residentes mediante amenazas directas y la activación de artefactos explosivos contra locales para forzar pagos extorsivos.

  • Coordinaban hurtos, tráfico de drogas y obtención de armas para sustentar su accionar violento.

  • Utilizaban zonas rurales como ubicación de campamentos, almacenamiento de munición y rutas de escape.


🌐 Impacto en la seguridad territorial

Esta operación representa un golpe estructural a la organización, afectando sus finanzas, territorialidad y capacidad de coerción. La detención de estos cabecillas reduce el nivel de amenaza y envía un mensaje claro a las redes criminales que operan bajo la lógica del terror y la extorsión.


👮‍♀️ Compromiso institucional

La Policía Nacional, a través de su GAULA, reafirma su vocación de proteger la vida, la libertad y los bienes de la comunidad. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para desarticular estructuras que atentan contra la seguridad ciudadana y para reforzar la proximidad entre la Fuerza Pública y la población.

La institución hace un llamado contundente a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita 165, bajo el lema “Yo no pago, yo denuncio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *