Desmantelada estructura criminal “El Guayabo”: 15 capturados y millonarias rentas del narcotráfico fueron neutralizadas en el sur del Valle de Aburrá

Tras nueve meses de investigación continua, seguimiento técnico y trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue impactada de manera contundente la estructura delincuencial común organizada conocida como “El Guayabo”, señalada de controlar el tráfico de estupefacientes en el municipio de Itagüí y sectores aledaños del sur del área metropolitana.


Operativo simultáneo golpeó el corazón de la organización

  • 15 diligencias de registro y allanamiento fueron ejecutadas de manera simultánea en el barrio El Guayabo por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).

  • Como resultado, se logró la captura de 13 adultos y la aprehensión de dos menores de edad, quienes presuntamente eran instrumentalizados para actividades de narcotráfico.

  • Entre los capturados se encuentran dos de los principales cabecillas:

    • Alias “Casias”, quien se encontraba bajo medida de detención domiciliaria, pero continuaba coordinando la comercialización de drogas.

    • Alias “La Mona”, señalada de involucrar a sus propios hijos en la venta de estupefacientes y en el recaudo del dinero ilícito.

Según la investigación, ellos eran los encargados de almacenar, distribuir y coordinar la venta de sustancias ilícitas en zonas estratégicas del municipio y áreas residenciales.


Una organización lucrativa: más de $3.300 millones al año

Las labores investigativas permitieron establecer que esta estructura criminal generaba rentas ilegales superiores a los 3.300 millones de pesos anuales, producto de la venta de marihuana, cocaína y otras sustancias psicoactivas.

Para ello, utilizaban menores de edad, viviendas como fachadas de expendio y puntos móviles de distribución que operaban durante el día y la noche para evitar ser detectados.


Perfil criminal de los capturados

Varios de los integrantes presentan antecedentes judiciales por:

  • Tráfico de estupefacientes,

  • Concierto para delinquir,

  • Porte ilegal de armas de fuego,

  • Entre otros delitos conexos.

Con este resultado, se logra afectar la capacidad logística, financiera y territorial de este grupo, debilitando uno de los eslabones más fuertes del microtráfico en Itagüí.


Compromiso institucional

El éxito de esta operación hace parte del compromiso permanente de las autoridades por desarticular estructuras multicrimen que afectan la convivencia y la tranquilidad ciudadana.

Voceros oficiales:

  • Dr. Diego Torres – Alcalde de Itagüí.

  • Brigadier General William Castaño Ramos – Comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *