Icono del sitio REVISTA EL MUNDO CAMBIO

Clausura del Programa de Participación Cívica Infantil y Juvenil y reconocimiento a la Policía Cívica de Mayores en Medellín

La Policía Nacional de Colombia clausuró de manera oficial el Programa de Participación Cívica Infantil y Juvenil, en un emotivo evento que también rindió homenaje a la Policía Cívica de Mayores del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La jornada se desarrolló en el Centro de Innovación del Maestro – MOVA, en el barrio El Bosque, espacio que reunió a niños, niñas, adolescentes, instructores, padres de familia, líderes y voluntarios que hicieron parte fundamental de este proceso formativo.


Un programa que fortalece valores y forma ciudadanos desde la infancia

El Programa de Participación Cívica Infantil y Juvenil, liderado por la Policía Nacional en articulación con la Secretaría de Seguridad y Convivencia y el equipo de Presupuesto Participativo, ha sido una de las iniciativas preventivas más significativas en el territorio. Su propósito central es fortalecer valores esenciales en las nuevas generaciones:

  • Respeto

  • Disciplina

  • Responsabilidad

  • Compromiso ciudadano

Cada sábado, los participantes asistieron durante cuatro horas a la Cátedra del Buen Ciudadano, un espacio pedagógico que buscó potenciar habilidades personales, reforzar principios de convivencia y promover un liderazgo positivo desde edades tempranas.


Impacto en todas las comunas y corregimientos del Valle de Aburrá

La iniciativa llegó a todos los rincones del Área Metropolitana, permitiendo que cientos de niños, niñas y adolescentes vivieran experiencias formativas, dinámicas y prácticas que los acercaron a conceptos como:

  • Convivencia pacífica

  • Solidaridad

  • Trabajo en equipo

  • Servicio a la comunidad

  • Participación ciudadana

Este trabajo articulado ha permitido sembrar capacidades y conciencia cívica en las nuevas generaciones, promoviendo una visión más humana, colaborativa y preventiva de la seguridad ciudadana.


Reconocimiento a la Policía Cívica de Mayores

Durante el evento, la Policía Nacional entregó un reconocimiento especial a la Policía Cívica de Mayores, destacando su apoyo constante, su vocación de servicio y su compromiso con los procesos preventivos y comunitarios en el Valle de Aburrá.

Su labor voluntaria y desinteresada ha sido clave para fortalecer el vínculo entre la institución y la comunidad, así como para acompañar las iniciativas educativas y sociales desarrolladas durante el año.


Agradecimiento a quienes hicieron posible este proceso

La Policía Nacional expresó su agradecimiento a:

  • Instructores del programa

  • Padres de familia

  • Líderes comunitarios

  • Voluntarios

  • Equipos pedagógicos y logísticos

  • Comunidad educativa del MOVA

Y de manera especial, a los niños, niñas, adolescentes y a la Policía Cívica de Mayores, por su constancia, compromiso y ejemplo.


Un mensaje que marca el cierre del programa

La institución reiteró que la prevención es la ruta para construir sociedades más seguras, solidarias y resilientes, y reafirmó su compromiso de seguir impulsando proyectos pedagógicos que fortalezcan la convivencia y acerquen a las nuevas generaciones a la construcción de ciudadanía.


Vocero

Brigadier General William Castaño Ramos
Comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Salir de la versión móvil