La Policía Nacional, en un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, logró un importante avance en la lucha contra la criminalidad al capturar a tres presuntos miembros del Clan del Golfo, implicados en el secuestro de dos uniformados ocurrido en el corregimiento de Mulatos, Urabá, en octubre de 2024.
Operación Plan Cazador: inteligencia, seguimiento y acción precisa
Durante la operación “Plan Cazador”, desarrollada en coordinación con el GAULA de la Policía Nacional y la Fiscalía, fueron capturados alias Eder, Aldair y Marlon, quienes eran requeridos por concierto para delinquir agravado, secuestro simple y hurto.
Alias Eder, identificado como cabecilla de zona en los corregimientos El Mellito y Zapata, contaba con más de cinco años de trayectoria dentro de la organización y habría ordenado el secuestro de los dos uniformados adscritos a la DIJIN. Los policías fueron interceptados por hombres armados, trasladados a una zona rural de Necoclí, despojados de sus pertenencias y sometidos durante 12 horas a tratos crueles e inhumanos.
Por su parte, alias Aldair y Marlon habrían custodiado a las víctimas durante su cautiverio, participando activamente en las agresiones y apropiación de las armas oficiales.
Impacto en la estructura criminal del Clan del Golfo
Las investigaciones permitieron establecer que esta célula del Clan del Golfo operaba en los municipios de Arboletes, San Juan de Urabá y Necoclí, donde además estaría involucrada en homicidios selectivos, narcotráfico, extorsiones y desplazamientos forzados.
Con la captura de estos tres sujetos se golpea de manera directa la cadena de mando del grupo delictivo, debilitando su capacidad de intimidación y financiación a través de actividades ilegales.
Justicia y compromiso institucional
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, donde deberán responder por los graves delitos que se les atribuyen.
La Policía Nacional reiteró que continuará ejecutando operaciones estratégicas contra el crimen organizado en todo el territorio nacional, en especial contra estructuras que atentan contra la vida y la libertad de los colombianos.
Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita 165 del GAULA, bajo el lema “¡Yo no pago, yo denuncio!”.

