En respuesta a las inquietudes del magisterio santandereano y con el compromiso de garantizar el bienestar de los docentes del departamento, la Gobernación de Santander ha liderado un proceso de diálogo y gestión para abordar de manera efectiva las dificultades relacionadas con la prestación de servicios de salud y la seguridad social del gremio educativo.
Compromiso con el Magisterio y Gestión de Soluciones
Las recientes dificultades en el acceso a servicios médicos, pagos de prestaciones económicas y otras garantías laborales han sido motivo de preocupación para los docentes en Santander. Ante esta situación, el gobierno departamental ha trabajado en articulación con el Ministerio de Educación Nacional y la Fiduprevisora para agilizar los trámites y garantizar respuestas oportunas a los educadores.
Durante mesas de trabajo con representantes del sector educativo, se han identificado los principales obstáculos que afectan a los docentes en términos de salud y seguridad social. Se han priorizado acciones para mejorar la atención en hospitales, la entrega de medicamentos y el acceso a citas médicas, además de la agilización de los trámites administrativos relacionados con prestaciones económicas.
Estrategias para Mejorar la Atención en Salud
Uno de los principales reclamos de los docentes ha sido la demora en la prestación de los servicios de salud, lo que ha generado afectaciones en su bienestar y calidad de vida. Para dar solución a esta problemática, la Gobernación de Santander ha solicitado a la Fiduprevisora y a la empresa prestadora del servicio de salud del magisterio la optimización de los procesos y la reducción de los tiempos de espera.
Entre las estrategias que se implementarán se incluyen:
✔️ Fortalecimiento de la red de atención en salud para docentes.
✔️ Supervisión y seguimiento riguroso a la prestación de servicios.
✔️ Implementación de mecanismos para facilitar el acceso a medicamentos y tratamientos especializados.
✔️ Creación de canales directos de comunicación para atender inquietudes y solucionar problemas de manera eficiente.
Agilización en la Gestión de Prestaciones Económicas
Otro de los aspectos clave abordados en la gestión departamental ha sido la optimización del pago de prestaciones sociales y económicas a los docentes, incluyendo incapacidades, cesantías y pensiones. La Gobernación ha reiterado la necesidad de implementar mecanismos más eficientes que garanticen que los educadores reciban sus pagos de manera oportuna y sin dilaciones innecesarias.
Se han realizado reuniones con la Fiduprevisora para revisar cada uno de los casos pendientes y establecer estrategias que permitan agilizar los trámites administrativos. Además, se fortalecerá la asistencia a los docentes para que puedan gestionar sus derechos de manera más ágil y sin obstáculos burocráticos.
Garantía de Derechos y Bienestar para el Gremio Educativo
El gobierno departamental ha ratificado su compromiso con el bienestar del magisterio santandereano y ha insistido en que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo del departamento. En este sentido, seguirá trabajando en conjunto con las autoridades nacionales para garantizar que los docentes cuenten con las condiciones adecuadas para ejercer su labor sin preocupaciones adicionales.
Con estas acciones, se busca no solo atender la crisis actual en la prestación de servicios de salud y beneficios económicos, sino también sentar las bases para una atención eficiente y sostenible a largo plazo.
🔹 La educación es el motor del desarrollo y los docentes son el alma de la transformación social. Por ello, su bienestar es una prioridad para Santander.