La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, ha anunciado la apertura de una convocatoria para la postulación de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, sus familias y cuidadores. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la inclusión social, garantizar el acceso a oportunidades de desarrollo y proporcionar apoyo a quienes diariamente enfrentan desafíos debido a su condición.
En el marco de una ciudad que avanza en políticas de equidad, la administración municipal ha destinado un importante presupuesto para la ejecución de actividades diseñadas para impactar a más de 10,000 personas en distintas comunas y corregimientos de Medellín. Se espera que, mediante esta convocatoria, se promuevan programas que aborden de manera integral aspectos como el acceso a la educación, la rehabilitación, el bienestar emocional, el emprendimiento y el fortalecimiento de redes de apoyo para personas con discapacidad.
Ejes de la convocatoria y enfoque de los proyectos
La convocatoria contempla la financiación y el respaldo técnico a iniciativas que cumplan con uno o varios de los siguientes enfoques estratégicos:
Acceso a la educación y formación para la vida
- Programas de educación inclusiva para niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
- Capacitación en habilidades para la vida y el empleo.
- Formación en tecnologías accesibles y uso de herramientas digitales.
Bienestar y apoyo integral
- Estrategias de apoyo psicológico y emocional tanto para las personas con discapacidad como para sus familias y cuidadores.
- Acciones de fortalecimiento para la autonomía y el desarrollo personal.
- Programas de intervención en salud y rehabilitación.
Promoción de la inclusión laboral y el emprendimiento
- Proyectos que fomenten la inserción laboral de personas con discapacidad en empresas y emprendimientos locales.
- Programas de capacitación en emprendimiento y generación de ingresos.
- Acompañamiento en la formulación de planes de negocio para cuidadores y personas con discapacidad.
Fortalecimiento de redes de apoyo comunitario
- Creación de grupos de apoyo y redes de colaboración para cuidadores.
- Estrategias de participación social y construcción de comunidad.
- Espacios de sensibilización sobre discapacidad en el ámbito social y laboral.
Requisitos para la postulación
Para garantizar la correcta selección de los beneficiarios y la transparencia del proceso, la Alcaldía ha establecido criterios de participación que incluyen:
- Diagnóstico de discapacidad: La persona postulante debe contar con un diagnóstico oficial que certifique su condición.
- Residencia en Medellín: La iniciativa está dirigida exclusivamente a habitantes de la ciudad.
- Inclusión en el Sisbén: Se dará prioridad a quienes estén registrados en la base de datos del Sisbén en su versión vigente.
- Edad: Pueden postularse personas con discapacidad desde los 0 hasta los 59 años.
- Postulación de cuidadores: Los cuidadores de personas con discapacidad también podrán postularse para recibir acompañamiento y formación en estrategias de cuidado.
Proceso de inscripción y fechas clave
La convocatoria estará abierta desde el 15 de febrero de 2025 y cerrará el 12 de marzo de 2025. Las personas interesadas podrán presentar su postulación en diferentes puntos de atención habilitados en las comunas y corregimientos de Medellín. Además, se dispondrá de canales digitales para quienes deseen realizar el proceso de manera virtual.
El equipo técnico de la Secretaría de Inclusión Social brindará asesoría a los postulantes y realizará jornadas informativas para orientar sobre el diligenciamiento de los formularios y la documentación requerida.
Impacto esperado y compromiso con la inclusión
Esta convocatoria se enmarca dentro del compromiso de la Alcaldía de Medellín con la inclusión y la equidad, reconociendo la importancia de garantizar condiciones que permitan a las personas con discapacidad desarrollar su máximo potencial en todos los ámbitos de la sociedad.
Se espera que, con la ejecución de los proyectos seleccionados, se fortalezcan las oportunidades de autonomía, acceso a derechos y bienestar de los beneficiarios, contribuyendo a la construcción de una Medellín más justa y solidaria.
Las autoridades locales invitan a todas las personas que cumplan con los requisitos a participar activamente en esta convocatoria, que representa una oportunidad para transformar vidas y avanzar en la consolidación de una sociedad más incluyente y accesible para todos.