Gobernación de Santander ofrece recompensa de 5 millones de pesos por información sobre amenazas en La Paz

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población en el municipio de La Paz, Santander, la Gobernación ha anunciado una recompensa de 5 millones de pesos para quienes proporcionen información clave que permita identificar y capturar a los responsables de los recientes hechos de intimidación que han generado zozobra en la comunidad.

Un acto de intimidación que preocupa a la comunidad

Los habitantes del municipio de La Paz, en la provincia de Vélez, despertaron recientemente con la presencia de grafitis en diversas zonas del territorio, así como con la circulación de panfletos amenazantes firmados por supuestos grupos armados ilegales. En los mensajes se advertía sobre la supuesta presencia de estos grupos en el departamento y se lanzaban amenazas contra la población, generando un clima de temor e incertidumbre.

Este tipo de acciones han encendido las alarmas entre los ciudadanos y las autoridades, ya que podrían estar relacionadas con la expansión de estructuras criminales que buscan ejercer control en ciertas zonas del departamento. Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, convocó un consejo de seguridad extraordinario con el propósito de evaluar las circunstancias y tomar medidas inmediatas para proteger a la ciudadanía.

Consejo de seguridad y medidas adoptadas

Durante la reunión, en la que participaron representantes de la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y autoridades locales, se analizaron los hechos y se estableció la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado. Como resultado, se anunció la oferta de una recompensa de 5 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de estas amenazas.

El gobernador aseguró que la administración departamental no permitirá que este tipo de acciones queden impunes y reiteró su compromiso con la seguridad de todos los santandereanos. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para que colabore con las autoridades y aporte información que permita esclarecer los hechos y evitar que grupos delincuenciales se asienten en la región.

Operativos en marcha para garantizar la seguridad

Paralelamente a la oferta de recompensa, las autoridades han desplegado operativos conjuntos con el Gaula de la Policía y el Ejército en la provincia de Vélez, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir cualquier intento de expansión de grupos al margen de la ley.

Las patrullas han intensificado sus recorridos en áreas urbanas y rurales, mientras que unidades de inteligencia trabajan en la identificación de posibles responsables. Además, se ha fortalecido la vigilancia en puntos estratégicos y se han instalado controles en las vías de acceso al municipio con el propósito de evitar el ingreso de actores armados que puedan atentar contra la tranquilidad de la comunidad.

Preocupación por posible reaparición de grupos ilegales

Si bien las autoridades han evitado confirmar si los responsables de estos hechos pertenecen a estructuras criminales organizadas, los grafitis y panfletos han generado especulaciones sobre la posible presencia de grupos disidentes o bandas dedicadas a la extorsión y el control territorial.

La aparición de estos mensajes ha encendido las alarmas no solo en La Paz, sino en otros municipios de la región, donde en años anteriores se han registrado hechos similares. Los líderes comunales han expresado su preocupación ante la posibilidad de que estos actos sean el preludio de una escalada de violencia o de nuevas exigencias económicas a comerciantes y habitantes del sector.

Ante este panorama, el Gobierno departamental ha reiterado su compromiso de actuar con contundencia y ha advertido que no permitirá que ninguna organización criminal amenace la seguridad de la población.

Llamado a la comunidad y línea de denuncia

Las autoridades han habilitado líneas de contacto para que los ciudadanos que tengan información relevante sobre estos hechos puedan reportarla de manera confidencial. Se ha garantizado absoluta reserva para quienes colaboren con la identificación de los responsables.

El gobernador ha insistido en que la seguridad es una tarea conjunta entre el Estado y la ciudadanía, y ha invitado a los habitantes de La Paz y de toda la provincia de Vélez a no ceder ante las amenazas y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la estabilidad de la región.

Con la implementación de estas medidas, la Gobernación de Santander reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y el bienestar de los ciudadanos, y continuará trabajando en coordinación con las autoridades para garantizar la paz en el departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido