Explosión en el barrio San Bernardo de Bogotá deja varios heridos y genera alarma en la comunidad

En la tarde del domingo 23 de febrero de 2025, una fuerte explosión sacudió el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, en pleno centro de Bogotá. El estallido, registrado aproximadamente a las 5:10 p.m. en la Carrera 10 entre calles 5 y 6, generó pánico entre los residentes y comerciantes del sector, quienes rápidamente alertaron a las autoridades.

Detalles del incidente

De acuerdo con testigos presenciales, la explosión fue causada por una granada lanzada en medio de una concurrida zona comercial, cerca del mercado de las pulgas y de varios puestos de vendedores ambulantes. En los primeros minutos después del estallido, se reportaron al menos dos personas heridas, quienes fueron trasladadas de urgencia a centros asistenciales cercanos. Aunque en un principio se habló de afectados por aturdimiento, las autoridades no han especificado la gravedad exacta de las lesiones sufridas por los ciudadanos impactados.

Minutos después del incidente, unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá y organismos de socorro llegaron al lugar para acordonar la zona y atender a los afectados. Equipos especializados en explosivos iniciaron la recolección de evidencia para determinar el tipo exacto de artefacto utilizado y establecer las circunstancias del ataque.

Respuesta de las autoridades

Ante la gravedad del hecho, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía desplegaron un equipo especializado para realizar las investigaciones pertinentes. Paralelamente, un helicóptero de la Policía, conocido como el “Halcón”, sobrevoló la zona para reforzar las labores de vigilancia y brindar apoyo a las unidades en tierra.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho Zambrano, confirmó que gracias a la rápida acción de los agentes y a la colaboración de la comunidad, se logró la captura del presunto responsable del ataque. Según las primeras hipótesis, este hecho podría estar relacionado con un ajuste de cuentas entre estructuras criminales que operan en el centro de la ciudad, específicamente en la zona de San Bernardo, conocida por ser un punto de disputa entre diferentes organizaciones ilegales.

Contexto de violencia en San Bernardo

Este incidente se suma a una creciente ola de violencia que ha afectado la seguridad en San Bernardo en las últimas semanas. Tan solo cinco días antes, el 18 de febrero, otra explosión causada por una granada en la calle 3A con carrera 10A dejó un saldo de un fallecido y siete personas heridas, lo que ha generado una alerta en las autoridades distritales y nacionales sobre la escalada de violencia en este sector.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado si ambos ataques están directamente relacionados, los investigadores evalúan la posibilidad de que se trate de una disputa territorial entre bandas delictivas que buscan el control de actividades ilícitas en la zona, como el microtráfico y la extorsión.

Impacto en la comunidad y medidas de seguridad

El estallido causó pánico entre los habitantes del barrio, muchos de los cuales se resguardaron en sus viviendas temiendo una nueva explosión. Comerciantes de la zona expresaron su preocupación por la recurrente inseguridad y la falta de garantías para el ejercicio de sus actividades económicas.

En respuesta a la crisis de seguridad, la Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana anunciaron un refuerzo en las medidas de vigilancia en San Bernardo y sus alrededores. Se prevé la instalación de más cámaras de seguridad, el aumento del pie de fuerza policial y patrullajes constantes para prevenir nuevos hechos de violencia.

Las autoridades también han instado a la comunidad a colaborar con información que permita desarticular las estructuras criminales responsables de estos atentados. Asimismo, se analiza la implementación de un plan de intervención integral para abordar la problemática de seguridad desde diferentes frentes, incluyendo estrategias de control social y económico que contribuyan a reducir la presencia de grupos delincuenciales en la zona.

Investigaciones en curso

A medida que avanzan las investigaciones, las autoridades buscan esclarecer si estos ataques forman parte de una estrategia de intimidación por parte de bandas organizadas o si están vinculados a conflictos internos dentro de estas estructuras criminales. Peritos en explosivos trabajan en el análisis del material recolectado en la escena para determinar con precisión el tipo de artefacto utilizado y la posible procedencia del mismo.

El gobierno distrital ha condenado estos hechos de violencia y ha reiterado su compromiso con la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, la ciudadanía exige respuestas rápidas y contundentes ante la creciente inseguridad que afecta no solo a San Bernardo, sino a varias zonas de la capital.

Por ahora, la comunidad se mantiene en alerta mientras las autoridades continúan con las investigaciones y se esperan nuevos anuncios sobre acciones concretas para frenar la ola de violencia en Bogotá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido