En un hito sin precedentes para la infraestructura de Santander, el gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus, en articulación con el Gobierno Nacional, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Ministerio de Transporte, ha liderado la firma de un acuerdo histórico para el mejoramiento de la Ruta de Los Comuneros. Este ambicioso proyecto abarcará más de 458 kilómetros de vía, consolidando un eje fundamental para la conectividad, el turismo y el desarrollo económico de la región y del país.
Un impulso al progreso y la competitividad
La Ruta de Los Comuneros es una de las arterias viales más importantes de Santander, conectando diversas poblaciones con Bucaramanga y facilitando el tránsito hacia otros departamentos. Con este acuerdo, se busca modernizar su infraestructura, mejorar la seguridad vial y optimizar las condiciones de movilidad para transportadores, turistas y habitantes de la región.
Durante la firma del convenio, el gobernador Juvenal Díaz Mateus destacó la importancia de esta obra para el crecimiento de Santander:
“Este es un logro de Acción Unificada que cambiará el futuro de nuestras vías. Conectaremos mejor nuestras comunidades, impulsaremos el turismo y fortaleceremos la economía local. Este es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, con una visión clara de progreso para nuestro departamento”, expresó el mandatario.
Impacto positivo en la movilidad y el turismo
El mejoramiento de estos 458 kilómetros no solo traerá beneficios en términos de movilidad, sino que también impulsará el turismo en la región. La Ruta de Los Comuneros es reconocida por su valor histórico y cultural, al atravesar municipios emblemáticos que evocan la gesta independentista de Colombia. Con carreteras en óptimas condiciones, se espera un aumento significativo en la afluencia de visitantes nacionales e internacionales.
Empresarios del sector turístico han expresado su optimismo frente a este anuncio, ya que facilitará el acceso a atractivos naturales y culturales, promoviendo el desarrollo sostenible de la región.
Compromiso con la infraestructura y el desarrollo sostenible
El proyecto contempla no solo la rehabilitación de la vía, sino también la implementación de medidas de sostenibilidad ambiental, garantizando que el impacto ecológico sea el mínimo posible. Además, se prevé la generación de cientos de empleos directos e indirectos durante la ejecución de las obras, contribuyendo así a la dinamización de la economía local.
Con este avance, Santander reafirma su compromiso con el desarrollo y la modernización de su infraestructura, sentando las bases para un futuro más próspero y competitivo.
El gobernador Juvenal Díaz Mateus ha reiterado que este es solo el inicio de una serie de proyectos estratégicos para la transformación vial del departamento, con el propósito de consolidar a Santander como un modelo de progreso en Colombia.