En la mañana del 14 de febrero, las autoridades de Bogotá activaron un riguroso operativo de seguridad tras el hallazgo de una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Autopista Norte, lo que generó alarma entre los ciudadanos y una rápida reacción de las fuerzas de seguridad.
Descubrimiento y reacción inmediata
El hallazgo se produjo en un punto estratégico de la capital, donde la bandera del grupo insurgente fue instalada junto a un objeto sospechoso. Ante la posibilidad de que se tratara de un artefacto explosivo, la Policía Metropolitana y unidades especializadas en explosivos fueron desplegadas en la zona para realizar la verificación correspondiente.
Como medida preventiva, se restringió el acceso vehicular y peatonal en la zona mientras se llevaban a cabo las inspecciones. Luego de un análisis detallado, los técnicos en desactivación de explosivos descartaron la presencia de una carga letal, confirmando que se trataba de un señuelo.
Contexto de la amenaza y respuesta del gobierno
El hallazgo se da en medio de un contexto de tensión por la reanudación de diálogos entre el Gobierno y el ELN, así como recientes operativos militares contra el grupo subversivo en diferentes regiones del país.
Las autoridades señalaron que estos actos podrían formar parte de una estrategia de intimidación y visibilización del grupo armado en la capital, algo que no se veía con frecuencia en Bogotá.
El alcalde de Bogotá y el ministro de Defensa han reiterado su compromiso con la seguridad en la ciudad y afirmaron que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar que este tipo de actos generen zozobra entre la población.
Investigaciones en curso
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar quiénes fueron los responsables del hecho y si está relacionado con otras actividades del ELN en el país.
Este evento subraya la importancia del monitoreo constante de la seguridad en Bogotá y la respuesta efectiva de las autoridades frente a posibles amenazas que pongan en riesgo la tranquilidad de los ciudadanos.