Evite riesgos y proteja su bienestar: ¡La legalidad es salud!

En una acción enmarcada en la campaña #TómeseloEnSerio, el Grupo Operativo Anticontrabando de la Gobernación de Santander visitó el @ParqueCaracolí para sensibilizar a los asistentes sobre los riesgos asociados al consumo de productos ilegales y el impacto negativo que estos tienen en la salud y la economía del departamento.

Peligros del licor adulterado y el contrabando

Consumir licores, cervezas o cigarrillos adulterados o de contrabando no solo puede ocasionar graves problemas de salud, como intoxicaciones, ceguera e incluso la muerte, sino que también afecta la recaudación de impuestos destinados a programas sociales y de salud.

Recomendaciones clave para identificar productos legales:

  1. Descargue la APP #Syctrace:
    Utilice esta herramienta para verificar la legalidad de cervezas, licores y cigarrillos. Con ella podrá confirmar si el producto cuenta con los registros adecuados.

  2. Revise la etiqueta y el envase:

    • Inspeccione que las etiquetas no tengan errores de impresión o estén mal adheridas.
    • Asegúrese de que los envases no tengan signos de manipulación, como tapas alteradas.
  3. Detecte señales de adulteración:

    • Observe el color y la textura del licor.
    • Huela el producto para identificar olores extraños que puedan indicar adulteración.

Con estas medidas, se busca fortalecer la cultura de consumo responsable en el departamento y minimizar los riesgos para la salud de los santandereanos.

La Gobernación de Santander reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos, e invita a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando o la adulteración de productos.

¡Cuida tu salud y apoya la legalidad en Santander!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido