El programa Buen Comienzo 365 se consolida como una iniciativa transformadora para garantizar el bienestar integral de los niños y niñas de la primera infancia en Medellín. Esta estrategia, liderada por la Alcaldía de Medellín, asegura la atención continua durante todo el año para más de 83,000 niños menores de cinco años, priorizando el acceso a servicios de educación inicial, nutrición, y cuidado integral.
¿Qué es Buen Comienzo 365?
El programa se diseñó para brindar una atención integral que trasciende el ámbito educativo, incluyendo áreas como salud, alimentación, y acompañamiento a las familias. Su enfoque se centra en garantizar un desarrollo pleno de los niños, reconociendo la importancia de los primeros años como base fundamental para el futuro.
A través de más de 400 sedes distribuidas en toda la ciudad, Buen Comienzo 365 trabaja para reducir desigualdades, promoviendo el acceso equitativo a servicios de calidad. Estas sedes están equipadas para ofrecer ambientes seguros y estimulantes donde los niños puedan aprender, jugar y desarrollarse de manera saludable.
Principales componentes del programa:
Educación inicial:
Actividades pedagógicas diseñadas para fomentar habilidades cognitivas, emocionales y sociales en los niños.Nutrición:
Servicios alimentarios que garantizan una dieta balanceada y adecuada, ayudando a combatir la desnutrición infantil en las comunidades más vulnerables.Acompañamiento a las familias:
Talleres y sesiones educativas para padres y cuidadores, promoviendo prácticas positivas en la crianza y fortaleciendo el vínculo afectivo con sus hijos.Cobertura incluyente:
Atención prioritaria a poblaciones vulnerables, incluyendo niños con discapacidad, desplazados o en situación de riesgo social.
Impacto social y proyección futura
Buen Comienzo 365 no solo beneficia a los niños, sino que también genera impactos positivos en sus familias y comunidades. Este enfoque integral contribuye a romper ciclos de pobreza y exclusión social, fortaleciendo los pilares de una ciudad más equitativa y sostenible.
Con miras al futuro, el programa busca ampliar su cobertura y consolidarse como un modelo de atención a la infancia replicable en otras ciudades y regiones del país.