“Tejiendo Hogares” transforma la convivencia en Medellín y alcanza a más de 48.300 familias

El programa Tejiendo Hogares, liderado por la Alcaldía de Medellín, ha logrado un alcance significativo en la ciudad, beneficiando a 48.368 familias con estrategias diseñadas para prevenir la violencia intrafamiliar y fomentar ambientes de respeto y sana convivencia. Este esfuerzo es una pieza clave dentro del plan del Distrito para consolidar una ciudad más inclusiva, segura y orientada al bienestar de sus habitantes.

Estrategias y acciones del programa

El proyecto se desarrolla a través de múltiples componentes que incluyen:

  1. Capacitación y talleres: Familias de diferentes barrios y comunas participaron en sesiones educativas sobre herramientas de comunicación asertiva, resolución de conflictos y fortalecimiento de vínculos emocionales.
  2. Acompañamiento especializado: Profesionales en psicología y trabajo social se encargaron de brindar atención personalizada y orientación para identificar factores de riesgo y prevenir conductas violentas.
  3. Espacios comunitarios: Actividades colectivas en las que se promueven valores como el respeto, la empatía y la solidaridad dentro de las comunidades.

Resultados clave

El impacto del programa no solo se refleja en cifras, sino también en testimonios de las familias participantes que aseguran haber transformado sus dinámicas familiares. En muchos casos, “Tejiendo Hogares” ha permitido identificar situaciones de riesgo y ofrecer intervención oportuna, evitando que escalen a casos de violencia.

Compromiso con el bienestar social

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de seguridad humana y enfoque preventivo impulsado por la administración distrital. La implementación del programa ha requerido la colaboración de distintas entidades gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones sociales, mostrando un enfoque integral y comunitario.

Con “Tejiendo Hogares”, Medellín reafirma su posición como referente nacional en políticas públicas dirigidas a erradicar la violencia intrafamiliar, contribuyendo al fortalecimiento de las familias como núcleo esencial para el desarrollo social. Este programa se proyecta como modelo replicable para otras ciudades del país, promoviendo una transformación cultural profunda hacia una convivencia pacífica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido