En un paso decisivo hacia el desarrollo de infraestructura vial en el departamento, la Gobernación de Santander confirmó la firma del convenio para la ejecución de la esperada Vía de los Comuneros. Este proyecto estratégico no solo mejorará la conectividad en la región, sino que también impulsará el turismo, el comercio y la calidad de vida de los habitantes.
Detalles del convenio
El proyecto tendrá una inversión total de 365 mil millones de pesos, financiados en conjunto por el Gobierno Nacional, la Gobernación de Santander y otros aliados estratégicos. El objetivo principal es intervenir 67 kilómetros de vía, que conectarán los municipios de Zapatoca, San Gil, Socorro y otros importantes destinos turísticos y comerciales de la región.
Impacto en la región
- Fomento al turismo: La Vía de los Comuneros conectará puntos de alto interés turístico, como el Parque Nacional del Chicamocha, con los municipios más emblemáticos de la provincia comunera, consolidando a Santander como un destino líder en el país.
- Impulso económico: La mejora en la infraestructura vial dinamizará la economía local, facilitando el transporte de productos agrícolas y artesanales hacia mercados nacionales e internacionales.
- Calidad de vida: Los habitantes de los municipios beneficiados tendrán una vía más segura y rápida, reduciendo tiempos de desplazamiento y mejorando el acceso a servicios esenciales.
Compromiso del Gobernador
El gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, destacó que este proyecto es un ejemplo del trabajo articulado entre las diferentes entidades para resolver necesidades históricas de la región. Además, reiteró que su administración seguirá priorizando inversiones estratégicas que generen un impacto significativo en la vida de los santandereanos.
Con este convenio, la Gobernación de Santander marca un hito en su compromiso de transformar la conectividad vial y garantizar un futuro más próspero para las comunidades de la región. La Vía de los Comuneros será no solo una carretera, sino un puente hacia el progreso y la integración.