El Ministerio de Hacienda ha remitido a la Fiscalía una denuncia anónima que señala presuntas irregularidades en el manejo administrativo de URRÁ S.A., una empresa de generación eléctrica en el país. La denuncia menciona los nombres de Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, y Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, quienes estarían presuntamente vinculados en manejos cuestionables relacionados con la compañía.
Contexto de la denuncia
La denuncia anónima, enviada inicialmente al Ministerio de Hacienda bajo el liderazgo de Ricardo Bonilla, detalla posibles irregularidades financieras y administrativas en URRÁ S.A., así como la supuesta participación de Roa y Petro en decisiones que habrían afectado los intereses de la empresa. Aunque no se han especificado los hechos concretos, las autoridades han calificado las acusaciones de graves y han solicitado a la Fiscalía General de la Nación investigar los señalamientos.
Respuesta de los involucrados
Hasta el momento, Ricardo Roa y Nicolás Petro no han emitido declaraciones oficiales sobre estas acusaciones. Sin embargo, ambas figuras han estado previamente bajo el escrutinio público por su cercanía con el gobierno y su rol en asuntos de alto perfil. Este nuevo caso aumenta la presión sobre su gestión y relaciones.
Reacciones y seguimiento
El caso ha generado un amplio debate en la opinión pública, con llamados desde diferentes sectores a una investigación transparente y rápida para esclarecer la verdad detrás de estas denuncias. El Ministerio de Hacienda ha enfatizado que su rol es remitir cualquier información relevante a las autoridades competentes, garantizando que el proceso siga los canales legales correspondientes.
La Fiscalía ha iniciado la revisión del caso, y se espera que en los próximos días se definan las primeras acciones judiciales. Entretanto, el caso URRÁ S.A. se convierte en un nuevo foco de atención en el ámbito político y judicial de Colombia.