Bogotá, octubre de 2024 – Las autoridades de movilidad en Bogotá han anunciado la implementación del pico y placa extendido durante el puente festivo del 14 de octubre, que afectará a las principales vías de salida e ingreso a la ciudad. Esta medida tiene como objetivo mitigar la congestión vehicular durante el fin de semana largo y facilitar el desplazamiento de los viajeros.
Detalles del Pico y Placa
El pico y placa regirá en nueve vías principales de la capital, tanto el sábado 12 como el lunes festivo 14 de octubre. La Secretaría de Movilidad ha informado que esta restricción se aplicará a vehículos particulares según el último dígito de la placa, en los siguientes horarios:
- Sábado 12 de octubre: Desde las 6:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en las vías de salida de Bogotá.
- Lunes 14 de octubre: Desde las 12:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. en las vías de ingreso a la ciudad.
Las vías afectadas por la medida incluyen las principales salidas hacia destinos turísticos cercanos, como la Autopista Norte, la Calle 80, la Avenida Boyacá y la vía al Llano, entre otras. Las autoridades han recomendado a los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación para evitar congestiones.
Recomendaciones para Viajeros
La Secretaría de Movilidad ha emitido una serie de recomendaciones para aquellos que planean salir de Bogotá durante el puente festivo, con el fin de evitar retrasos y optimizar el tiempo de viaje:
- Revisar el estado de las vías antes de salir y consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real.
- Verificar los horarios de restricción del pico y placa para evitar multas y contratiempos.
- Programar los viajes fuera de los horarios pico y utilizar vías alternas si es posible.
- Llevar los documentos del vehículo al día, además de los equipos de seguridad vial obligatorios.
Además, se ha instado a los conductores a conducir con precaución y respetar las señales de tránsito, ya que se espera un aumento en la circulación de vehículos en las principales carreteras del país.
Expectativas de Tráfico y Operativos de Control
Las autoridades de movilidad y la Policía de Tránsito han desplegado operativos especiales en las principales vías de salida e ingreso a Bogotá para monitorear el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los conductores. Se espera que más de 500.000 vehículos salgan de la ciudad durante el puente festivo, lo que generará un aumento considerable en el tráfico.
Los operativos incluirán controles de velocidad, pruebas de alcoholemia y vigilancia del cumplimiento del pico y placa, con el fin de evitar accidentes y agilizar el tráfico en las zonas más congestionadas.
Conclusión
Con el anuncio del pico y placa extendido para el puente festivo del 14 de octubre, las autoridades de Bogotá buscan mejorar la movilidad durante uno de los fines de semana largos más concurridos del año. Los viajeros deberán planificar con antelación sus rutas y horarios para evitar inconvenientes en las vías, mientras que las autoridades refuerzan los controles para garantizar un flujo vehicular seguro y eficiente.