Para este lunes primero de mayo, como es costumbre, centrales obreras y sindicales convocaron marchas para conmemorar los derechos de los trabajadores. El presidente Gustavo Petro también invitó a apoyar su reforma laboral en las calles.
¿Por qué se celebra el Día de los Trabajadores?
La fecha se fijó durante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889. La idea era recordar y reivindicar a los Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el primero de mayo de 1886 en Estados Unidos.
La conmemoración tiene su origen en Chicago, Estados Unidos, donde una huelga obrera de cuatro días resultó en la ‘Masacre de Haymarkey’ por la gran cantidad de trabajadores asesinados por represión policial.
Este año la diferencia estará en la convocatoria del Gobierno a salir a las calles para apoyar las propuestas contenidas en la reforma laboral. El mismo presidente Petro invitó a los colombianos a escuchar su discurso desde la Casa de Nariño.


Las concentraciones iniciarán también desde las nueve de la mañana en varios puntos de la capital.
09:00 en el puente de La Marichuela.
10:00 en el Portal Américas.
11:00 frente al bunker de la Fiscalía.
12:00 en la Universidad Distrital sede Tecnológica
12:00 en la Universidad Nacional.
12:00 en la Universidad Pedagógica.
14:00 en el edificio ICETEX, sede Centro.
15:00 en la avenida Ciudad de Cali con calle 142.
17:00 en la calle 80 con carrera 102 “Puente del Sol”.
Fuente: Policía Nacional y Redacción revista Cambio