Mónica Inés Sierra Ovalle se hacía pasar por funcionaria de la gestora de vivienda en Ibagué. Es señalada de vestir prendas alusivas a la entidad y abordar a las víctimas con falsas promesa de ayudarles a tramitar subsidios de vivienda de interés social. En su mayoría sus víctimas eran personas de escasos recursos económicos a quienes estafaba bajo la ilusión que podían acceder a subsidios en su mayoría en el proyecto Arboleda Campestre de la ciudad de Ibagué.
La imputada les hacía abrir cuentas de ahorro donde supuestamente les consignarían el dinero de los subsidios, y junto con su esposo, les advertían que no podían decirle a nadie al respecto, pues debían entregarle a cambio sumas de dinero que oscilaban entre los 3 y 5 millones de pesos, para los trámites de escrituración, o para darle incentivos a personas encargadas de asignarlos. Les hacían entonces suscribir formularios de solicitud de subsidio y les entregaban comprobantes de la Secretaría de Hacienda, los cuales, al ser verificados por la policía judicial, tenían membretes falsos. Mónica Inés Sierra Ovalle fue capturada en Bogotá.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
