Alerta por aumento en los casos de dengue

Municipios como Girardot, medina, Paratebueno, Agua de Dios, Villeta, Puerto Salgar y Ricaurte entre los más afectados

El Instituto Nacional de Salud (INS) alertaron sobre el aumento del dengue en el país, en especial en el departamento de Cundinamarca. Señaló que «la enfermedad viene en aumento desde finales de 2022. Esto se debe al cambio intermitente entre lluvia y sol que genera acumulamiento de aguas en tanques y piletas. Estas zonas no estarían siendo bien aseadas lo que genera que el mosquito que provoca el dengue (Aedes aegypti) ponga larvas en estas aguas y se reproduzca.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve y una incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, ojos, músculos y articulaciones, además de eritema. Lo importante es que puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria o daño grave de órganos.

Debido al incremento en la transmisión viral que se ha registrado en varios municipios cundinamarqueses, la Gobernación del departamento está impulsando una campaña para que los ciudadanos prevengan la aparición de mosquitos aedes, que son el principal vector de contagio del dengue.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *